La Primera Ley de la Termodinámica o ‘principio de conservación de la energía’: establece que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Es decir: la cantidad total de energía permanece siempre inalterable, y constante, pudiendo transformarse de un estado a otro (por ejemplo la energía calorífica que libera la combustión de fuel puede transformarse en electricidad y en calor ambiental) pero sin crearse o destruirse en este proceso.
Cuando un sistema intercambia energía, una parte de ese intercambio es en forma de calor. Se dice que la energía se ‘degrada’; algunos autores denominan a este proceso entropía (aunque yo pienso que esta transformación está ya recogida en la Primera Ley Termodinámica).
En el Universo existe una tendencia a los intercambios energéticos, en consecuencia, a transformar/degradar la energía en forma de calor, pero también existe una propensión a la aparición de estructuras de un orden elevado.
Tenemos un ejemplo sencillo; cuando al agua salada se le aplica calor, el agua se evapora y surge una estructura altamente ordenada: el cristal de sal . Y la probabilidad que esto ocurra bajo determinadas condiciones es del 100%. Los iones de cloro y sodio que formarán el cristal, disueltos en el agua líquida, están desordenados. Al evaporarse, las moléculas de agua pasan a estado líquido al gaseoso, y el cristal de sal toma una dispoción de orden elevado, dos tipos de átomos en situación alterna formando una red cúbica.
Al igual que el cristal de sal se ordena a costa del desorden del agua al pasar a vapor, el orden creado por la vida en la Tierra se da de hecho gracias a compartir la energía del Sol. La vida es un comensal de nuestra estrella.
Para saber más: "El Origen de Gaia". Editorial Abecedario. Carlos de Castro.
Cristal de sal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
como se ace ese proceso para tener cristales d sal?
ResponderEliminari cn k va mejor?
cn sal o con azucar?
muxa gente dice k esmejor con el azucar
xro mi profesar dice lo contrario
aiiuden pizz
escribí bien, pelotudo.
Eliminarcual es el proceso para hacerlo con azucar o sera mejor hacerlo con sal? muchas gracias espero la respuesta
ResponderEliminarToma mucho menos tiempo hacerlo con sal
EliminarMuy pronto nos encontraremos en las noticias científicas que la energía se crea.
ResponderEliminarQue la relatividad de las energías potenciales invalida el principio de conservación de la energía.
Ver artículo completo con experimento en:
“Nueva Teoría Sobre El Universo”.
http://www.natureduca.com/blog/?p=390
Cuales son los usos de los cristales?
ResponderEliminar